Tuduu
Barolo Docg Brunate Ceretto

Barolo Docg Brunate Ceretto

El Barolo DOCG Brunate Ceretto es uno de los vinos más prestigiosos y renombrados de la región de Piamonte, en Italia. Este vino proviene específicamente de la zona de Barolo, un pequeño municipio situado en el corazón de las Langhe, una región montañosa famosa por sus vinos de alta calidad. El viñedo Brunate se extiende por aproximadamente 28 hectáreas y está situado en el municipio de La Morra. Esta zona se caracteriza por un terreno arcilloso y calcáreo, con una exposición sureste que permite una excelente maduración de las uvas. Las vides utilizadas para la producción de este vino son Nebbiolo, una variedad autóctona del Piamonte que da origen a vinos de gran estructura y longevidad. La producción del Barolo DOCG Brunate Ceretto comienza con la vendimia, que suele tener lugar a mediados de octubre. Las uvas se recogen a mano y luego se llevan a la bodega, donde se despalillan y se prensan. Sigue la fermentación alcohólica en tanques de acero inoxidable a temperatura controlada durante unas dos semanas. Después de la fermentación, el vino se transfiere a barricas de roble de Eslavonia, donde tiene lugar la fermentación maloláctica. Este proceso transforma el ácido málico, presente naturalmente en la uva, en ácido láctico, haciendo el vino más suave y redondo. El Barolo DOCG Brunate Ceretto se envejece luego en barricas de roble durante al menos dos años, durante los cuales adquiere complejidad y estructura. Después del envejecimiento en barrica, el vino se embotella y se deja reposar durante al menos otro año antes de ser comercializado. Este vino se caracteriza por su color rojo granate intenso y por sus aromas complejos de fruta roja madura, especias y notas balsámicas. En el paladar es pleno, robusto y persistente, con taninos bien integrados y un final largo y especiado. Se combina perfectamente con platos de carne roja, caza y quesos curados. Maridajes: El Barolo DOCG Brunate Ceretto es un vino tinto de gran estructura y complejidad, con un tanino decidido pero elegante. Estas características lo hacen perfecto para ser combinado con platos de carne roja, como un estofado al Barolo o un filete de res a la parrilla. Su estructura lo hace adecuado también para platos de caza, como un asado de jabalí o de corzo. Alternativamente, puede ser combinado con quesos curados de media intensidad, como un Parmigiano Reggiano o un Pecorino Toscano. Su tanino y su acidez logran equilibrar la grasa y la salinidad de estos quesos. En cuanto a los primeros platos, el Barolo DOCG Brunate Ceretto se casa bien con platos de pasta con salsas de carne, como un ragú de res o de jabalí. También los risottos con hongos porcini o trufa negra pueden ser una buena combinación, gracias a su riqueza de sabores que puede equilibrar la complejidad del vino. Finalmente, si se prefiere una combinación más audaz, se puede intentar servirlo con platos de pescado de sabor intenso, como un atún a la parrilla o una sopa de pescado. En este caso, el vino logra equilibrar la riqueza del pescado con su acidez y su estructura. Conservación: Conservar en un lugar fresco y seco Graduación alcohólica: 14.5% Añada: 2019 Denominación: Barolo DOCG
€ 143,64€ 143,98

Descripción

El Barolo DOCG Brunate Ceretto es uno de los vinos más prestigiosos y renombrados de la región de Piamonte, en Italia. Este vino proviene específicamente de la zona de Barolo, un pequeño municipio situado en el corazón de las Langhe, una región montañosa famosa por sus vinos de alta calidad. El viñedo Brunate se extiende por aproximadamente 28 hectáreas y está situado en el municipio de La Morra. Esta zona se caracteriza por un terreno arcilloso y calcáreo, con una exposición sureste que permite una excelente maduración de las uvas. Las vides utilizadas para la producción de este vino son Nebbiolo, una variedad autóctona del Piamonte que da origen a vinos de gran estructura y longevidad. La producción del Barolo DOCG Brunate Ceretto comienza con la vendimia, que suele tener lugar a mediados de octubre. Las uvas se recogen a mano y luego se llevan a la bodega, donde se despalillan y se prensan. Sigue la fermentación alcohólica en tanques de acero inoxidable a temperatura controlada durante unas dos semanas. Después de la fermentación, el vino se transfiere a barricas de roble de Eslavonia, donde tiene lugar la fermentación maloláctica. Este proceso transforma el ácido málico, presente naturalmente en la uva, en ácido láctico, haciendo el vino más suave y redondo. El Barolo DOCG Brunate Ceretto se envejece luego en barricas de roble durante al menos dos años, durante los cuales adquiere complejidad y estructura. Después del envejecimiento en barrica, el vino se embotella y se deja reposar durante al menos otro año antes de ser comercializado. Este vino se caracteriza por su color rojo granate intenso y por sus aromas complejos de fruta roja madura, especias y notas balsámicas. En el paladar es pleno, robusto y persistente, con taninos bien integrados y un final largo y especiado. Se combina perfectamente con platos de carne roja, caza y quesos curados. Maridajes: El Barolo DOCG Brunate Ceretto es un vino tinto de gran estructura y complejidad, con un tanino decidido pero elegante. Estas características lo hacen perfecto para ser combinado con platos de carne roja, como un estofado al Barolo o un filete de res a la parrilla. Su estructura lo hace adecuado también para platos de caza, como un asado de jabalí o de corzo. Alternativamente, puede ser combinado con quesos curados de media intensidad, como un Parmigiano Reggiano o un Pecorino Toscano. Su tanino y su acidez logran equilibrar la grasa y la salinidad de estos quesos. En cuanto a los primeros platos, el Barolo DOCG Brunate Ceretto se casa bien con platos de pasta con salsas de carne, como un ragú de res o de jabalí. También los risottos con hongos porcini o trufa negra pueden ser una buena combinación, gracias a su riqueza de sabores que puede equilibrar la complejidad del vino. Finalmente, si se prefiere una combinación más audaz, se puede intentar servirlo con platos de pescado de sabor intenso, como un atún a la parrilla o una sopa de pescado. En este caso, el vino logra equilibrar la riqueza del pescado con su acidez y su estructura. Conservación: Conservar en un lugar fresco y seco Graduación alcohólica: 14.5% Añada: 2019 Denominación: Barolo DOCG

Ingredientes

Contiene sulfitos

Análisis Nutricional

Estilos de vida
Intolerancias y alergias
Aditivos
Certificaciones