Tuduu
Porto Sandeman White

Porto Sandeman White

El Porto Sandeman White es un vino producido en la región del Duero, en Portugal, una de las regiones vinícolas más antiguas y renombradas del mundo, declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Esta región se caracteriza por un clima continental con veranos calurosos e inviernos fríos, y por suelos predominantemente esquistosos, ideales para el cultivo de la vid. El Porto Sandeman White se produce principalmente a partir de uvas autóctonas portuguesas, entre las que se incluyen Malvasia Fina, Viosinho y Gouveio. Estas uvas se cultivan en viñedos en terrazas que se extienden a lo largo de las empinadas laderas de los valles del Duero, un paisaje espectacular que contribuye a crear vinos de gran carácter y complejidad. El proceso de producción del Porto Sandeman White comienza con la vendimia, que suele tener lugar entre septiembre y octubre. Las uvas se recogen a mano y se transportan a la bodega, donde se prensan y se dejan fermentar en tanques de acero inoxidable. La fermentación se interrumpe mediante la adición de aguardiente vínica, un destilado de vino, que confiere al Porto su típica dulzura y su elevado grado alcohólico. Tras la fermentación, el vino se transfiere a grandes barricas de roble, donde comienza el proceso de envejecimiento. El Porto Sandeman White se envejece durante un período de 2-3 años, durante los cuales adquiere su típica coloración dorada y sus complejos aromas de frutos secos, miel y especias. En términos de maridajes gastronómicos, el Porto Sandeman White es un vino extremadamente versátil. Puede servirse como aperitivo, acompañado de almendras tostadas u olivas, o puede maridarse con platos de pescado, quesos curados o postres a base de fruta. Gracias a su dulzura y complejidad, también es un excelente vino de meditación, para disfrutar lentamente al final de la comida. Maridajes: El Porto Sandeman White es un vino portugués dulce y afrutado, con una buena acidez que lo hace fresco y agradable al paladar. Estas características lo convierten en un vino muy versátil en términos de maridajes gastronómicos. Un maridaje clásico para el Porto Sandeman White es con los quesos. Este vino se combina particularmente bien con quesos de pasta blanda y cremosa, como el Brie o el Camembert, pero también con quesos de pasta dura y curados, como el Parmigiano Reggiano o el Pecorino. Otro maridaje interesante es con los mariscos. El Porto Sandeman White, gracias a su acidez, logra equilibrar la salinidad de los mariscos, creando un equilibrio perfecto entre los sabores. En cuanto a los postres, el Porto Sandeman White se combina espléndidamente con postres a base de fruta, como las tartas de fruta o los postres de cuchara con fruta fresca. Además, puede ser un excelente acompañamiento para postres a base de chocolate blanco, que resalta la dulzura del vino. Finalmente, el Porto Sandeman White puede ser un excelente vino de aperitivo, para combinar con aperitivos ligeros como aceitunas, patatas fritas y frutos secos. Conservación: Conservar en un lugar fresco y seco Graduación alcohólica: 20.0% Añada: N.V. Denominación: Porto DOC
€ 10,98€ 12,20

Descripción

El Porto Sandeman White es un vino producido en la región del Duero, en Portugal, una de las regiones vinícolas más antiguas y renombradas del mundo, declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Esta región se caracteriza por un clima continental con veranos calurosos e inviernos fríos, y por suelos predominantemente esquistosos, ideales para el cultivo de la vid. El Porto Sandeman White se produce principalmente a partir de uvas autóctonas portuguesas, entre las que se incluyen Malvasia Fina, Viosinho y Gouveio. Estas uvas se cultivan en viñedos en terrazas que se extienden a lo largo de las empinadas laderas de los valles del Duero, un paisaje espectacular que contribuye a crear vinos de gran carácter y complejidad. El proceso de producción del Porto Sandeman White comienza con la vendimia, que suele tener lugar entre septiembre y octubre. Las uvas se recogen a mano y se transportan a la bodega, donde se prensan y se dejan fermentar en tanques de acero inoxidable. La fermentación se interrumpe mediante la adición de aguardiente vínica, un destilado de vino, que confiere al Porto su típica dulzura y su elevado grado alcohólico. Tras la fermentación, el vino se transfiere a grandes barricas de roble, donde comienza el proceso de envejecimiento. El Porto Sandeman White se envejece durante un período de 2-3 años, durante los cuales adquiere su típica coloración dorada y sus complejos aromas de frutos secos, miel y especias. En términos de maridajes gastronómicos, el Porto Sandeman White es un vino extremadamente versátil. Puede servirse como aperitivo, acompañado de almendras tostadas u olivas, o puede maridarse con platos de pescado, quesos curados o postres a base de fruta. Gracias a su dulzura y complejidad, también es un excelente vino de meditación, para disfrutar lentamente al final de la comida. Maridajes: El Porto Sandeman White es un vino portugués dulce y afrutado, con una buena acidez que lo hace fresco y agradable al paladar. Estas características lo convierten en un vino muy versátil en términos de maridajes gastronómicos. Un maridaje clásico para el Porto Sandeman White es con los quesos. Este vino se combina particularmente bien con quesos de pasta blanda y cremosa, como el Brie o el Camembert, pero también con quesos de pasta dura y curados, como el Parmigiano Reggiano o el Pecorino. Otro maridaje interesante es con los mariscos. El Porto Sandeman White, gracias a su acidez, logra equilibrar la salinidad de los mariscos, creando un equilibrio perfecto entre los sabores. En cuanto a los postres, el Porto Sandeman White se combina espléndidamente con postres a base de fruta, como las tartas de fruta o los postres de cuchara con fruta fresca. Además, puede ser un excelente acompañamiento para postres a base de chocolate blanco, que resalta la dulzura del vino. Finalmente, el Porto Sandeman White puede ser un excelente vino de aperitivo, para combinar con aperitivos ligeros como aceitunas, patatas fritas y frutos secos. Conservación: Conservar en un lugar fresco y seco Graduación alcohólica: 20.0% Añada: N.V. Denominación: Porto DOC

Ingredientes

Contiene sulfitos

Análisis Nutricional

Estilos de vida
Intolerancias y alergias
Aditivos
Certificaciones