La harina integral de este Grano Antiguo ofrece un perfil nutricional interesante y diversas características que la hacen una opción atractiva para la preparación de productos de panadería. Buen contenido proteico y poco gluten: El trigo blando integral de Mentana se describe como teniendo un buen contenido proteico y una baja cantidad de gluten. Estas características son importantes para la formación de la estructura de las masas y pueden ser apreciadas por aquellos que buscan opciones con una menor presencia de gluten. Molienda a piedra: La molienda a piedra es un proceso tradicional que parece ser utilizado para obtener la harina integral de Mentana. Este método es conocido por preservar mejor las propiedades nutricionales del grano, incluidos aminoácidos, vitaminas, sales minerales y lípidos. La elección de la molienda a piedra puede contribuir a mantener intactas estas sustancias nutritivas en comparación con los procesos más industriales. Alto contenido de lípidos: El elevado contenido de lípidos en la harina integral de Mentana puede aportar beneficios a las características organolépticas de los productos de panadería. Los lípidos son conocidos por mejorar el sabor y la consistencia, haciendo los productos más agradables al paladar. Beneficios nutricionales: La presencia de aminoácidos, vitaminas y sales minerales indica que esta harina puede ofrecer beneficios nutricionales significativos. Estos nutrientes son esenciales para la salud general y pueden contribuir a una dieta equilibrada. Características organolépticas y conservación: El alto contenido de lípidos mencionado puede mejorar las características organolépticas de los productos terminados, influyendo positivamente en el sabor y la consistencia. Además, los lípidos pueden contribuir a una mejor conservación del producto terminado, manteniéndolo fresco por más tiempo. En general, la harina de trigo blando integral de Mentana parece ser una opción nutritiva y versátil, adecuada para quienes buscan harinas integrales con un perfil nutricional completo y que aprecian métodos tradicionales de producción como la molienda a piedra.