Tuduu
Aceite de cáñamo 100ml | Dolomiti BioHemp

Aceite de cáñamo 100ml | Dolomiti BioHemp

Aceite de cáñamo alimentario: 100% vegetal, sano y nutritivo Aquí tienes otro exquisito producto derivado del cáñamo: el aceite alimentario, un preciado extracto de semillas de cáñamo, rico en propiedades beneficiosas y excelente también en la cocina. Es un aceite de primera calidad, obtenido de la presión de las plantaciones de cannabis legal que cultivamos biológicamente en los 400 m² del Green House de Dolomiti BioHemp, en las montañas de Trentino. El resultado es un aceite alimentario de cáñamo purísimo y valioso para el bienestar de nuestro organismo. Bastan de hecho 1 o 2 cucharaditas al día para beneficiarse naturalmente de sus efectos y reforzar nuestro sistema inmunológico y, en caso de trastornos bajo control médico, prevenir: patologías del sistema respiratorio como el asma imperfecciones de la piel y erupciones cutáneas como acné y granos gracias a su acción antiinflamatoria trastornos del sistema muscular y osteoarticular como tensiones y espasmos musculares, atenuados por el efecto relajante del cáñamo trastornos del metabolismo o cardiovasculares mitigados por los poderes reequilibrantes del producto Valores nutricionales Si analizamos la composición del aceite de cáñamo, las propiedades nutricionales son bastante elevadas. La casi totalidad está compuesta por grasas triglicéridas y un 10% de grasas saturadas. Además, es una de las principales fuentes de ácido alfa linolénico (ALA), el Omega 3 esencial. De hecho, es una de las pocas sustancias que contiene una proporción perfecta entre Omega 6 y Omega 3 que es de aproximadamente 3:1. En el caso del aceite de cáñamo alimentario, los beneficios más apreciados se refieren de hecho a la posibilidad de consumirlo como suplemento natural. No solo compensa la necesidad óptima de Omega 3 y 6 sino que también es rico en ácidos grasos y posee una buena cantidad de aminoácidos, vitaminas, fitoesteroles y sales minerales. Además, a pesar de ser un derivado del cáñamo, está totalmente libre de tetrahidrocannabinol (THC), el principio activo presente en el cannabis, causante de euforia y efectos estupefacientes. Su consumo no provoca por lo tanto ninguna alteración psico-motora sino solo efectos beneficiosos. Cómo usarlo en la cocina y crear deliciosas recetas Es excelente y se presta a mil usos. La única regla a seguir siempre es consumirlo crudo, de lo contrario se pierden sus múltiples propiedades beneficiosas y nutricionales. Además, teniendo un bajo punto de humo, nunca debe usarse para freír. Sin embargo, hay muchas maneras de cocinar con el aceite de cáñamo: se puede añadir al final de la cocción, mezclar junto con una salsa, o como guarnición. Puedes usar el aceite para aderezar platos tanto calientes como fríos y es sin duda esta la mejor manera de apreciar todas sus propiedades organolépticas. Es excelente de hecho como aderezo de ensaladas, cereales o verduras. Luego, si buscas una idea original sobre cómo aderezar con el aceite de cáñamo, siempre puedes probarlo en una bruschetta, en lugar del aceite de oliva. O dentro de batidos o extractos e incluso de té o café. Bastan unas pocas gotas para tener una potente carga natural. La diferencia entre aceite de oliva y aceite de cáñamo ¿Aceite de cáñamo o aceite de oliva, ese es el dilema! Mucho depende de los gustos: el clásico aceite de oliva virgen extra tiene un sabor más neutro mientras que el aceite de cáñamo alimentario tiene un sabor a nuez, que lo hace único. Si buscas sin embargo un suplemento de Omega 3 y 6, la elección óptima recae en el aceite de cáñamo, el único que ofrece la proporción ideal para nuestro organismo. Sobre todo al principio, si no estás acostumbrado al consumo de aceite alimentario de cáñamo, siempre puedes diluirlo con el aceite de oliva y disfrutar plenamente de las propiedades nutritivas de ambos.
€ 6,50

Descripción

Aceite de cáñamo alimentario: 100% vegetal, sano y nutritivo Aquí tienes otro exquisito producto derivado del cáñamo: el aceite alimentario, un preciado extracto de semillas de cáñamo, rico en propiedades beneficiosas y excelente también en la cocina. Es un aceite de primera calidad, obtenido de la presión de las plantaciones de cannabis legal que cultivamos biológicamente en los 400 m² del Green House de Dolomiti BioHemp, en las montañas de Trentino. El resultado es un aceite alimentario de cáñamo purísimo y valioso para el bienestar de nuestro organismo. Bastan de hecho 1 o 2 cucharaditas al día para beneficiarse naturalmente de sus efectos y reforzar nuestro sistema inmunológico y, en caso de trastornos bajo control médico, prevenir: patologías del sistema respiratorio como el asma imperfecciones de la piel y erupciones cutáneas como acné y granos gracias a su acción antiinflamatoria trastornos del sistema muscular y osteoarticular como tensiones y espasmos musculares, atenuados por el efecto relajante del cáñamo trastornos del metabolismo o cardiovasculares mitigados por los poderes reequilibrantes del producto Valores nutricionales Si analizamos la composición del aceite de cáñamo, las propiedades nutricionales son bastante elevadas. La casi totalidad está compuesta por grasas triglicéridas y un 10% de grasas saturadas. Además, es una de las principales fuentes de ácido alfa linolénico (ALA), el Omega 3 esencial. De hecho, es una de las pocas sustancias que contiene una proporción perfecta entre Omega 6 y Omega 3 que es de aproximadamente 3:1. En el caso del aceite de cáñamo alimentario, los beneficios más apreciados se refieren de hecho a la posibilidad de consumirlo como suplemento natural. No solo compensa la necesidad óptima de Omega 3 y 6 sino que también es rico en ácidos grasos y posee una buena cantidad de aminoácidos, vitaminas, fitoesteroles y sales minerales. Además, a pesar de ser un derivado del cáñamo, está totalmente libre de tetrahidrocannabinol (THC), el principio activo presente en el cannabis, causante de euforia y efectos estupefacientes. Su consumo no provoca por lo tanto ninguna alteración psico-motora sino solo efectos beneficiosos. Cómo usarlo en la cocina y crear deliciosas recetas Es excelente y se presta a mil usos. La única regla a seguir siempre es consumirlo crudo, de lo contrario se pierden sus múltiples propiedades beneficiosas y nutricionales. Además, teniendo un bajo punto de humo, nunca debe usarse para freír. Sin embargo, hay muchas maneras de cocinar con el aceite de cáñamo: se puede añadir al final de la cocción, mezclar junto con una salsa, o como guarnición. Puedes usar el aceite para aderezar platos tanto calientes como fríos y es sin duda esta la mejor manera de apreciar todas sus propiedades organolépticas. Es excelente de hecho como aderezo de ensaladas, cereales o verduras. Luego, si buscas una idea original sobre cómo aderezar con el aceite de cáñamo, siempre puedes probarlo en una bruschetta, en lugar del aceite de oliva. O dentro de batidos o extractos e incluso de té o café. Bastan unas pocas gotas para tener una potente carga natural. La diferencia entre aceite de oliva y aceite de cáñamo ¿Aceite de cáñamo o aceite de oliva, ese es el dilema! Mucho depende de los gustos: el clásico aceite de oliva virgen extra tiene un sabor más neutro mientras que el aceite de cáñamo alimentario tiene un sabor a nuez, que lo hace único. Si buscas sin embargo un suplemento de Omega 3 y 6, la elección óptima recae en el aceite de cáñamo, el único que ofrece la proporción ideal para nuestro organismo. Sobre todo al principio, si no estás acostumbrado al consumo de aceite alimentario de cáñamo, siempre puedes diluirlo con el aceite de oliva y disfrutar plenamente de las propiedades nutritivas de ambos.