Los rigatoni con la pajata son un plato típico de la cocina romana. La pajata está compuesta por los intestinos de ternera aún no desarrollados, que se preparan de manera deliciosa junto con la pasta rigatoni. El plato se condimenta con panceta, cebolla, apio, perejil y ajo, y se cocina a fuego lento en salsa de tomate, vino blanco seco, clavos de olor y vinagre de vino para obtener un sabor rico e intenso. Se sirve con abundante queso pecorino romano rallado y un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Un plato sabroso y suculento, perfecto para una ocasión especial o para un almuerzo tradicional romano.
Pelar la pajata y cortarla en trozos de unos 20 cm
Colocar en un plato y rociar con vinagre
Picar la cebolla, el apio, el perejil y la panceta y ponerlos en un recipiente de barro con dos dientes de ajo enteros y un poco de aceite; dejar sofreír, retirar el ajo, añadir la pajata, sal, pimienta y los clavos de olor, mojar con el vino, dejar evaporar y añadir la salsa de tomate diluida en 4 vasos de agua caliente
Dejar cocinar tapado a fuego lento durante unas tres horas
La salsa debe quedar espesa, si es necesario añadir más agua caliente
Mientras tanto, cocer los rigatoni, escurrirlos al dente, verterlos en un plato caliente y servirlos con la pajata y el pecorino
Sartén
Cazuela
Cuchillo
Tabla de cortar
Cucharón
Conservar las sobras en el refrigerador por un máximo de 2 días.
Plato tradicional de la cocina romana.
Italia, Lazio
Energía (kcal) | 150,73 |
Carbohidratos (g) | 11,68 |
de los cuales Azúcares (g) | 0,45 |
Grasas (g) | 3,59 |
de los cuales saturados (g) | 1,24 |
Proteínas (g) | 15,68 |
Fibra (g) | 0,28 |
Venta (g) | 0,06 |