¿Has oído hablar de la destilación en frío? Es una técnica, raramente utilizada en la producción de cerveza, destinada a concentrar alcohol, azúcares, aromas y sabores en una menor cantidad de líquido. ¿Cómo? Congelando la cerveza y eliminando el exceso de agua. No hay muchos ejemplos, pero generalmente la cerveza base —al menos en Alemania— es una Doppelbock, de la cual se obtiene lo que se llama "Eisbock". En este caso, sin embargo, estamos ante una Bock de trigo ("Weizenbock"), que con la destilación en frío se ha transformado en "Eisweizenbock" y ha alcanzado un 10,2% ABV. Recomendamos disfrutarla frente a una chimenea encendida en una fría noche de invierno, quizás sin pensar demasiado en la tendencia alemana a formar palabras compuestas.
Gastos de €25,00, gratis a partir de €199,00
¿Has oído hablar de la destilación en frío? Es una técnica, raramente utilizada en la producción de cerveza, destinada a concentrar alcohol, azúcares, aromas y sabores en una menor cantidad de líquido. ¿Cómo? Congelando la cerveza y eliminando el exceso de agua. No hay muchos ejemplos, pero generalmente la cerveza base —al menos en Alemania— es una Doppelbock, de la cual se obtiene lo que se llama "Eisbock". En este caso, sin embargo, estamos ante una Bock de trigo ("Weizenbock"), que con la destilación en frío se ha transformado en "Eisweizenbock" y ha alcanzado un 10,2% ABV. Recomendamos disfrutarla frente a una chimenea encendida en una fría noche de invierno, quizás sin pensar demasiado en la tendencia alemana a formar palabras compuestas.