BAROLO DOCG 2015 CEREQUIO CRU - 0,75 L

BAROLO DOCG 2015 CEREQUIO CRU - 0,75 L

Ubicado entre los municipios de La Morra y Barolo, Cerequio es considerado uno de los cru más prestigiosos del Barolo. Un espléndido anfiteatro de viñedos donde suelos, exposición y microclima contribuyen a crear Barolos excepcionales. "Posición escogidísima", como lo describió en 1880 Lorenzo Fantini, autor de la primera monografía sobre la viticultura de la provincia de Cuneo, fue incluido por Renato Ratti entre los cru de "Primera Categoría" en el célebre Mapa del Barolo de 1965, base de la actual clasificación en MGA, es decir, Menciones Geográficas Adicionales, que indica esta área como de "absoluto prestigio". Por su feliz ubicación, protegida de los vientos, Cerequio es definido como la "Riviera de las Langhe". Aquí Michele Chiarlo conduce nueve hectáreas plantadas con Nebbiolo de Barolo, de las cuales aproximadamente 6 fueron adquiridas en 1988 de una propiedad que las había cultivado ininterrumpidamente durante más de dos siglos. De la parcela más antigua (1972) y muy pequeña (0.9 Ha), solo en las añadas excepcionales, obtenemos el Barolo Cerequio Riserva, una pequeñísima y exclusiva joya enológica. Inmerso entre las hileras, finalmente, se encuentra Palás Cerequio de Michele Chiarlo, el primer relais dedicado a los cru del Barolo, nacido de la recuperación de un palacio nobiliario del siglo XVIII. VARIEDAD: Nebbiolo MUNICIPIO: Barolo y La Morra EXTENSIÓN: 9 Ha EXPOSICIÓN: Sur, suroeste ALTITUD: 320 m s.n.m. AÑO DE PLANTACIÓN: 1972-1990 SUELO: Los suelos de Cerequio son de los más antiguos de las Langhe. De formación Tortoniana (aproximadamente 9 millones de años), están compuestos por margas calcáreo-arcillosas de origen sedimentario marino, caracterizados por pH básicos, pobres en sustancias orgánicas pero ricos en microelementos como magnesio y manganeso. Dan vinos de grandísimo carácter y equilibrio: austeros, estructurados, elegantes, en armonía entre finura y aromaticidad SOSTENIBILIDAD Y CUIDADO DEL TERRITORIO: El Cru Cerequio forma parte del proyecto V.I.V.A. "Sustainable Wine" que Michele Chiarlo ha adoptado para mejorar y monitorear su propio impacto ambiental y la sostenibilidad a lo largo de toda la cadena ZONA NÚCLEO UNESCO: El Cru Cerequio se encuentra dentro de una de las 6 zonas núcleo que componen el quincuagésimo sitio Unesco de Italia: Los paisajes Vitivinícolas de Langhe-Roero y Monferrato, declarados Patrimonio de la Humanidad en 2014

€ 65,00

Precio IVA incluido

Descripción

Ubicado entre los municipios de La Morra y Barolo, Cerequio es considerado uno de los cru más prestigiosos del Barolo. Un espléndido anfiteatro de viñedos donde suelos, exposición y microclima contribuyen a crear Barolos excepcionales. "Posición escogidísima", como lo describió en 1880 Lorenzo Fantini, autor de la primera monografía sobre la viticultura de la provincia de Cuneo, fue incluido por Renato Ratti entre los cru de "Primera Categoría" en el célebre Mapa del Barolo de 1965, base de la actual clasificación en MGA, es decir, Menciones Geográficas Adicionales, que indica esta área como de "absoluto prestigio". Por su feliz ubicación, protegida de los vientos, Cerequio es definido como la "Riviera de las Langhe". Aquí Michele Chiarlo conduce nueve hectáreas plantadas con Nebbiolo de Barolo, de las cuales aproximadamente 6 fueron adquiridas en 1988 de una propiedad que las había cultivado ininterrumpidamente durante más de dos siglos. De la parcela más antigua (1972) y muy pequeña (0.9 Ha), solo en las añadas excepcionales, obtenemos el Barolo Cerequio Riserva, una pequeñísima y exclusiva joya enológica. Inmerso entre las hileras, finalmente, se encuentra Palás Cerequio de Michele Chiarlo, el primer relais dedicado a los cru del Barolo, nacido de la recuperación de un palacio nobiliario del siglo XVIII. VARIEDAD: Nebbiolo MUNICIPIO: Barolo y La Morra EXTENSIÓN: 9 Ha EXPOSICIÓN: Sur, suroeste ALTITUD: 320 m s.n.m. AÑO DE PLANTACIÓN: 1972-1990 SUELO: Los suelos de Cerequio son de los más antiguos de las Langhe. De formación Tortoniana (aproximadamente 9 millones de años), están compuestos por margas calcáreo-arcillosas de origen sedimentario marino, caracterizados por pH básicos, pobres en sustancias orgánicas pero ricos en microelementos como magnesio y manganeso. Dan vinos de grandísimo carácter y equilibrio: austeros, estructurados, elegantes, en armonía entre finura y aromaticidad SOSTENIBILIDAD Y CUIDADO DEL TERRITORIO: El Cru Cerequio forma parte del proyecto V.I.V.A. "Sustainable Wine" que Michele Chiarlo ha adoptado para mejorar y monitorear su propio impacto ambiental y la sostenibilidad a lo largo de toda la cadena ZONA NÚCLEO UNESCO: El Cru Cerequio se encuentra dentro de una de las 6 zonas núcleo que componen el quincuagésimo sitio Unesco de Italia: Los paisajes Vitivinícolas de Langhe-Roero y Monferrato, declarados Patrimonio de la Humanidad en 2014