Los Paccheri Lisci del Mulino di Gragnano son uno de los formatos más renombrados de pasta campana, reintroducido por el Mulino di Gragnano en su versión clásica con sémola de trigo duro. Es un formato de pasta cilíndrico, sin estrías, que se diferencia de los medios paccheri lisci por la longitud (los medios paccheri, de hecho, son aproximadamente la mitad). Paccheri: el origen del nombre Además del pacchero, podrías llevar a la mesa la historia de este formato de pasta porque probablemente todos tus comensales no conocerán su origen. Los paccheri eran consumidos por los “lazzaroni”, es decir, los pertenecientes a las capas más desfavorecidas de la sociedad; bastaban pocos para llenar el plato. En dialecto napolitano el pacchero es un bofetón; este tipo de pasta cuando se vierte en el plato hace un ruido muy similar al sonido de una “palmada”. Cómo se producen los Paccheri Lisci La producción de los paccheri es muy sencilla y refleja la de toda la pasta de Gragnano DOP: sémola de trigo duro y agua. En detalle, la fábrica de pasta Il Mulino di Gragnano selecciona el mejor trigo de Apulia y utiliza solo agua pura del Monte Faito. Una herramienta esencial es la trefiladora de bronce, que asegura la porosidad de los paccheri, característica indispensable para realzar los sabores del plato. El secado, lento y a bajas temperaturas, preserva las características del trigo, garantizando a los paccheri lisci sabor y consistencia en la cocción.
Los Paccheri Lisci del Mulino di Gragnano son uno de los formatos más renombrados de pasta campana, reintroducido por el Mulino di Gragnano en su versión clásica con sémola de trigo duro. Es un formato de pasta cilíndrico, sin estrías, que se diferencia de los medios paccheri lisci por la longitud (los medios paccheri, de hecho, son aproximadamente la mitad). Paccheri: el origen del nombre Además del pacchero, podrías llevar a la mesa la historia de este formato de pasta porque probablemente todos tus comensales no conocerán su origen. Los paccheri eran consumidos por los “lazzaroni”, es decir, los pertenecientes a las capas más desfavorecidas de la sociedad; bastaban pocos para llenar el plato. En dialecto napolitano el pacchero es un bofetón; este tipo de pasta cuando se vierte en el plato hace un ruido muy similar al sonido de una “palmada”. Cómo se producen los Paccheri Lisci La producción de los paccheri es muy sencilla y refleja la de toda la pasta de Gragnano DOP: sémola de trigo duro y agua. En detalle, la fábrica de pasta Il Mulino di Gragnano selecciona el mejor trigo de Apulia y utiliza solo agua pura del Monte Faito. Una herramienta esencial es la trefiladora de bronce, que asegura la porosidad de los paccheri, característica indispensable para realzar los sabores del plato. El secado, lento y a bajas temperaturas, preserva las características del trigo, garantizando a los paccheri lisci sabor y consistencia en la cocción.
Gastos de €28,90, gratis a partir de €210,00