La glasa balsámica con azafrán Wiberg es un producto que une la tradición balsámica italiana con el exotismo del azafrán. Esta glasa ha sido creada para satisfacer los paladares más exigentes y para enriquecer los platos más simples. La historia de la glasa balsámica se remonta a los tiempos de la antigua Roma, donde el vinagre balsámico se utilizaba como conservante y condimento. A lo largo de los siglos, la técnica de producción se ha perfeccionado, hasta convertirse en un símbolo de la cocina emiliana. La glasa balsámica con azafrán Wiberg se obtiene de una glasa balsámica y azafrán, que confiere al producto un color amarillo intenso y un aroma especiado. Las características organolépticas de esta glasa son la dulzura, la acidez y el intenso sabor del azafrán. La glasa balsámica con azafrán Wiberg es ideal para enriquecer platos de carne, pescado y verduras, pero también para decorar y embellecer los platos. Los usuarios podrían preguntar cómo utilizar la glasa balsámica con azafrán, y la respuesta es que puede ser utilizada cruda como condimento o cocida como salsa. Además, la glasa balsámica con azafrán Wiberg es un producto sin gluten y libre de OGM, y apto también para vegetarianos. Como chef, sugeriría combinar la glasa balsámica con azafrán Wiberg con un plato de filete de salmón a la parrilla. La dulzura de la glasa balsámica se complementa perfectamente con el sabor delicado del salmón, mientras que el toque de azafrán agrega un sabor exótico y único al plato. Para completar el plato, se podría servir el salmón sobre una cama de arroz basmati y verduras salteadas.
Precio IVA incluido
La glasa balsámica con azafrán Wiberg es un producto que une la tradición balsámica italiana con el exotismo del azafrán. Esta glasa ha sido creada para satisfacer los paladares más exigentes y para enriquecer los platos más simples. La historia de la glasa balsámica se remonta a los tiempos de la antigua Roma, donde el vinagre balsámico se utilizaba como conservante y condimento. A lo largo de los siglos, la técnica de producción se ha perfeccionado, hasta convertirse en un símbolo de la cocina emiliana. La glasa balsámica con azafrán Wiberg se obtiene de una glasa balsámica y azafrán, que confiere al producto un color amarillo intenso y un aroma especiado. Las características organolépticas de esta glasa son la dulzura, la acidez y el intenso sabor del azafrán. La glasa balsámica con azafrán Wiberg es ideal para enriquecer platos de carne, pescado y verduras, pero también para decorar y embellecer los platos. Los usuarios podrían preguntar cómo utilizar la glasa balsámica con azafrán, y la respuesta es que puede ser utilizada cruda como condimento o cocida como salsa. Además, la glasa balsámica con azafrán Wiberg es un producto sin gluten y libre de OGM, y apto también para vegetarianos. Como chef, sugeriría combinar la glasa balsámica con azafrán Wiberg con un plato de filete de salmón a la parrilla. La dulzura de la glasa balsámica se complementa perfectamente con el sabor delicado del salmón, mientras que el toque de azafrán agrega un sabor exótico y único al plato. Para completar el plato, se podría servir el salmón sobre una cama de arroz basmati y verduras salteadas.
Energía (kcal) | 243 |
Grasas (g) | 0,1 |
Proteínas (g) | 0,4 |