Las huellas del Hummus se remontan a diversas civilizaciones de la antigua Mesopotamia y Egipto. Algunos textos históricos egipcios hacen referencia a un puré de habas aliñado con aceite y especias, considerado una fuente energética importante para los trabajadores. A lo largo de los siglos, la receta ha evolucionado y perfeccionado, con la introducción de los garbanzos en lugar de las habas y del tahini, a base de semillas de sésamo tostadas y molidas. El uso del tahini es fundamental para otorgar al Hummus su característica consistencia cremosa y su sabor único. El Hummus se ha convertido en un alimento básico de la cocina del Medio Oriente, extendiéndose luego por toda la cuenca del Mediterráneo y más allá. Cada país ha desarrollado su propia variante, añadiendo ingredientes típicos locales como pimientos asados, remolachas, aceitunas verdes o menta fresca. Hummus: un aliado para la salud El Hummus es mucho más que una simple salsa. Se trata de un alimento rico en sustancias nutritivas valiosas para nuestro organismo: Proteínas: fuente vegetal de proteínas de alto valor biológico, el Hummus es un excelente aliado para quienes siguen una dieta vegetariana o vegana. Fibra: la presencia de garbanzos y tahini hace que el Hummus sea un alimento rico en fibra, que favorece el tránsito intestinal y ayuda a sentirse saciado por más tiempo. Grasas "buenas": el aceite de oliva, ingrediente principal del Hummus, es rico en grasas monoinsaturadas, beneficiosas para la salud cardiovascular. Vitaminas y minerales: el Hummus es una buena fuente de vitaminas del grupo B, vitamina C, hierro, calcio y fósforo. Combinaciones: El Hummus es un alimento extremadamente versátil en la cocina. Puede ser disfrutado como: Aperitivo: perfecto para acompañar verduras frescas como zanahorias, hinojos, apio y pimientos cortados en tiras. Salsa para wraps y sándwiches: el Hummus puede ser untado en wraps de verduras o utilizado como aderezo para sándwiches vegetarianos o con falafel. Aderezo para platos principales: una deliciosa adición a pasta fría, cuscús o ensaladas de cereales. Snack saludable y nutritivo: el Hummus es perfecto para un refrigerio rápido y saludable, acompañado de galletas integrales o pan pita. Conservación: Conservar en el frigorífico a 2-4°C
Precio IVA incluido
Las huellas del Hummus se remontan a diversas civilizaciones de la antigua Mesopotamia y Egipto. Algunos textos históricos egipcios hacen referencia a un puré de habas aliñado con aceite y especias, considerado una fuente energética importante para los trabajadores. A lo largo de los siglos, la receta ha evolucionado y perfeccionado, con la introducción de los garbanzos en lugar de las habas y del tahini, a base de semillas de sésamo tostadas y molidas. El uso del tahini es fundamental para otorgar al Hummus su característica consistencia cremosa y su sabor único. El Hummus se ha convertido en un alimento básico de la cocina del Medio Oriente, extendiéndose luego por toda la cuenca del Mediterráneo y más allá. Cada país ha desarrollado su propia variante, añadiendo ingredientes típicos locales como pimientos asados, remolachas, aceitunas verdes o menta fresca. Hummus: un aliado para la salud El Hummus es mucho más que una simple salsa. Se trata de un alimento rico en sustancias nutritivas valiosas para nuestro organismo: Proteínas: fuente vegetal de proteínas de alto valor biológico, el Hummus es un excelente aliado para quienes siguen una dieta vegetariana o vegana. Fibra: la presencia de garbanzos y tahini hace que el Hummus sea un alimento rico en fibra, que favorece el tránsito intestinal y ayuda a sentirse saciado por más tiempo. Grasas "buenas": el aceite de oliva, ingrediente principal del Hummus, es rico en grasas monoinsaturadas, beneficiosas para la salud cardiovascular. Vitaminas y minerales: el Hummus es una buena fuente de vitaminas del grupo B, vitamina C, hierro, calcio y fósforo. Combinaciones: El Hummus es un alimento extremadamente versátil en la cocina. Puede ser disfrutado como: Aperitivo: perfecto para acompañar verduras frescas como zanahorias, hinojos, apio y pimientos cortados en tiras. Salsa para wraps y sándwiches: el Hummus puede ser untado en wraps de verduras o utilizado como aderezo para sándwiches vegetarianos o con falafel. Aderezo para platos principales: una deliciosa adición a pasta fría, cuscús o ensaladas de cereales. Snack saludable y nutritivo: el Hummus es perfecto para un refrigerio rápido y saludable, acompañado de galletas integrales o pan pita. Conservación: Conservar en el frigorífico a 2-4°C