El Caseificio Esposito produce Mozzarella di bufala di Battipaglia, un producto excelente y famoso en todo el mundo. Las granjas de búfalas que suministran la leche al caseificio Esposito están cuidadosamente seleccionadas y se encuentran en la Piana del Sele, a una distancia media de 15 km del caseificio, garantizando un producto con una cadena de suministro muy corta. La mozzarella de tipo Aversana se caracteriza por ser la variedad más sabrosa y consistente, casi elástica al masticar. Maridajes: recomendamos consumir la mozzarella de búfala lo más pura posible, acompañada de tomates, orégano y un hilo de aceite delicado. También es excelente en platos frescos de primavera o como aperitivo. Conservación: conservar en frigorífico a temperatura controlada, sacar del frigorífico un par de horas antes de degustarla. Mantenerla en su líquido de conservación. Elaboración: la leche utilizada para producir esta mozzarella es producida localmente por el caseificio y se procesa inmediatamente. Posteriormente, la leche de búfala se coagula añadiendo cuajo, mediante un proceso de calentamiento de la leche a temperatura ambiente; sigue la ruptura de la cuajada en pequeñas partes. Durante el hilado se busca que la masa sea homogénea, siendo este el proceso que más influye en el resultado final. Finalmente, la mozzarella se moldea y se le da la forma deseada, un trabajo muy difícil realizado solo por especialistas. Después se procede a la salazón, en la que la mozzarella de búfala se coloca en salinas especiales, dándole ese sabor agradable al paladar.
Precio IVA incluido
El Caseificio Esposito produce Mozzarella di bufala di Battipaglia, un producto excelente y famoso en todo el mundo. Las granjas de búfalas que suministran la leche al caseificio Esposito están cuidadosamente seleccionadas y se encuentran en la Piana del Sele, a una distancia media de 15 km del caseificio, garantizando un producto con una cadena de suministro muy corta. La mozzarella de tipo Aversana se caracteriza por ser la variedad más sabrosa y consistente, casi elástica al masticar. Maridajes: recomendamos consumir la mozzarella de búfala lo más pura posible, acompañada de tomates, orégano y un hilo de aceite delicado. También es excelente en platos frescos de primavera o como aperitivo. Conservación: conservar en frigorífico a temperatura controlada, sacar del frigorífico un par de horas antes de degustarla. Mantenerla en su líquido de conservación. Elaboración: la leche utilizada para producir esta mozzarella es producida localmente por el caseificio y se procesa inmediatamente. Posteriormente, la leche de búfala se coagula añadiendo cuajo, mediante un proceso de calentamiento de la leche a temperatura ambiente; sigue la ruptura de la cuajada en pequeñas partes. Durante el hilado se busca que la masa sea homogénea, siendo este el proceso que más influye en el resultado final. Finalmente, la mozzarella se moldea y se le da la forma deseada, un trabajo muy difícil realizado solo por especialistas. Después se procede a la salazón, en la que la mozzarella de búfala se coloca en salinas especiales, dándole ese sabor agradable al paladar.