El parmigiano Reggiano Vacche rosse es el padre de todos los parmigianos, esto porque antiguamente para la producción de este queso se utilizaba leche derivada solo de la raza Reggiana de pelaje rojo. La diferencia del parmigiano producido por las vacas rojas en comparación con otras variedades radica en la mayor cantidad de proteínas, especialmente de la vitamina B y de la K caseína, fundamentales para el proceso de caseificación y maduración prolongada, y en el hecho de que la leche producida es menor en un tercio respecto a la Frisona. Según la normativa, el Vacche rosse no puede ser vendido antes de los 24 meses. Maridajes: Se recomienda degustar el Parmigiano vacche rosse en su pureza, excelente como aperitivo y acompañado de mermeladas y frutos secos. Rallado aumenta la intensidad de los sabores de risottos y pastas. Conservación: conservar en un lugar fresco y seco. Elaboración: La leche utilizada para la producción del Parmigiano vacche rosse se ordeña la noche anterior y se trabaja la mañana siguiente; en unas cubetas de cobre se produce el afloramiento y la adición de suero de fermento, la leche del día anterior se mezcla con la de la ordeña matutina y se le añade cuajo de ternera. La cuajada se rompe hasta el tamaño de un grano de arroz y se cocina a una temperatura de 54°C. La pasta se hunde y permanece en el fondo de la caldera durante un tiempo, luego se recoge y se coloca en moldes de parmigiano donde se marca con el clásico punteado. Sigue la salazón de la forma durante unos 20 días y la posterior maduración no inferior a los 24 meses del Parmigiano Reggiano sobre tablas de madera a temperatura controlada. Para la producción del parmigiano, especialmente para la producción del Vacche rosse, la alimentación de la vaca debe ser exclusivamente de heno y hierba y algunos piensos certificados naturalmente no OGM, solo así nace el inconfundible y único queso Parmigiano Reggiano. Maduración: 22
Precio IVA incluido
El parmigiano Reggiano Vacche rosse es el padre de todos los parmigianos, esto porque antiguamente para la producción de este queso se utilizaba leche derivada solo de la raza Reggiana de pelaje rojo. La diferencia del parmigiano producido por las vacas rojas en comparación con otras variedades radica en la mayor cantidad de proteínas, especialmente de la vitamina B y de la K caseína, fundamentales para el proceso de caseificación y maduración prolongada, y en el hecho de que la leche producida es menor en un tercio respecto a la Frisona. Según la normativa, el Vacche rosse no puede ser vendido antes de los 24 meses. Maridajes: Se recomienda degustar el Parmigiano vacche rosse en su pureza, excelente como aperitivo y acompañado de mermeladas y frutos secos. Rallado aumenta la intensidad de los sabores de risottos y pastas. Conservación: conservar en un lugar fresco y seco. Elaboración: La leche utilizada para la producción del Parmigiano vacche rosse se ordeña la noche anterior y se trabaja la mañana siguiente; en unas cubetas de cobre se produce el afloramiento y la adición de suero de fermento, la leche del día anterior se mezcla con la de la ordeña matutina y se le añade cuajo de ternera. La cuajada se rompe hasta el tamaño de un grano de arroz y se cocina a una temperatura de 54°C. La pasta se hunde y permanece en el fondo de la caldera durante un tiempo, luego se recoge y se coloca en moldes de parmigiano donde se marca con el clásico punteado. Sigue la salazón de la forma durante unos 20 días y la posterior maduración no inferior a los 24 meses del Parmigiano Reggiano sobre tablas de madera a temperatura controlada. Para la producción del parmigiano, especialmente para la producción del Vacche rosse, la alimentación de la vaca debe ser exclusivamente de heno y hierba y algunos piensos certificados naturalmente no OGM, solo así nace el inconfundible y único queso Parmigiano Reggiano. Maduración: 22