El quartirolo lombardo es un queso producido en gran parte de Lombardía con leche de vaca. Es un queso protegido por el consorcio DOP que evita imitaciones y hace cumplir estrictas normas de producción. Es un queso graso de corta maduración y pasta blanda. El quartirolo presenta una corteza blanda de color blanco en la versión fresca, mientras que es gris en la versión curada. Con el paso de la maduración, el quartirolo se vuelve cremoso y aromático. El nombre quartirolo deriva de cuarto, ya que en el pasado se producía con leche proveniente solo de la alimentación del cuarto corte de hierba. Las vacas, después del cuarto corte, bajaban cansadas del pastoreo en alta montaña. Maridajes: El quartirolo lombardo DOP es un queso típico para disfrutar solo, generalmente acompañado de platos fríos y ensalada. Vino recomendado: Franciacorta Satèn y Lugana. Conservación: Conservar en refrigeración cubriendo la parte cortada. Elaboración: Para la producción del quartirolo se usa leche entera de al menos dos ordeños, se añade suero y cuajo líquido de ternero. Tras la formación de la cuajada, esta se rompe en pequeñas partes y la pasta extraída se introduce en moldes cuadrados típicos del quartirolo. Luego se sala con sal o salmuera. Maduración: 24 días.
Precio IVA incluido
El quartirolo lombardo es un queso producido en gran parte de Lombardía con leche de vaca. Es un queso protegido por el consorcio DOP que evita imitaciones y hace cumplir estrictas normas de producción. Es un queso graso de corta maduración y pasta blanda. El quartirolo presenta una corteza blanda de color blanco en la versión fresca, mientras que es gris en la versión curada. Con el paso de la maduración, el quartirolo se vuelve cremoso y aromático. El nombre quartirolo deriva de cuarto, ya que en el pasado se producía con leche proveniente solo de la alimentación del cuarto corte de hierba. Las vacas, después del cuarto corte, bajaban cansadas del pastoreo en alta montaña. Maridajes: El quartirolo lombardo DOP es un queso típico para disfrutar solo, generalmente acompañado de platos fríos y ensalada. Vino recomendado: Franciacorta Satèn y Lugana. Conservación: Conservar en refrigeración cubriendo la parte cortada. Elaboración: Para la producción del quartirolo se usa leche entera de al menos dos ordeños, se añade suero y cuajo líquido de ternero. Tras la formación de la cuajada, esta se rompe en pequeñas partes y la pasta extraída se introduce en moldes cuadrados típicos del quartirolo. Luego se sala con sal o salmuera. Maduración: 24 días.
Energía (kcal) | 297 |
Grasas (g) | 24 |
de los cuales saturados (g) | 16 |
Proteínas (g) | 20 |
Venta (g) | 1,5 |