La Robiola Beppino Occelli es un queso típico piamontés producido en las provincias de Asti y Alessandria. Es un queso fresco de pasta blanda y húmeda, con una maduración que no supera los 8 días. La corteza se forma después de los primeros días de afinado, es de color blanco y rugosa, mientras que la pasta es cremosa y de color blanco. Es un queso graso de pasta blanda producido con leche de cabra y vaca, con una intensidad aromática media que se vuelve alta con el afinado. Excelente como aperitivo o entrante, la Robiola Beppino Occelli es una explosión de sabor. Se recomienda consumirla pura o durante aperitivos, sobre pan caliente o con ensalada. Para resaltar sus características únicas, se sugiere un vino tinto piamontés como el Dolcetto. Conservar en refrigeración cubriendo la parte cortada. Para la producción se usa leche de vaca que se deja acidificar. El cuajo de ternero utilizado es muy poco. La pasta que se forma se pone en moldes especiales donde el queso se deja escurrir, seguido de la salazón. La leche utilizada proviene solo de vacas, cuya alimentación sana es esencial para la producción de este queso.
Precio IVA incluido
La Robiola Beppino Occelli es un queso típico piamontés producido en las provincias de Asti y Alessandria. Es un queso fresco de pasta blanda y húmeda, con una maduración que no supera los 8 días. La corteza se forma después de los primeros días de afinado, es de color blanco y rugosa, mientras que la pasta es cremosa y de color blanco. Es un queso graso de pasta blanda producido con leche de cabra y vaca, con una intensidad aromática media que se vuelve alta con el afinado. Excelente como aperitivo o entrante, la Robiola Beppino Occelli es una explosión de sabor. Se recomienda consumirla pura o durante aperitivos, sobre pan caliente o con ensalada. Para resaltar sus características únicas, se sugiere un vino tinto piamontés como el Dolcetto. Conservar en refrigeración cubriendo la parte cortada. Para la producción se usa leche de vaca que se deja acidificar. El cuajo de ternero utilizado es muy poco. La pasta que se forma se pone en moldes especiales donde el queso se deja escurrir, seguido de la salazón. La leche utilizada proviene solo de vacas, cuya alimentación sana es esencial para la producción de este queso.
Energía (kcal) | 274 |
Grasas (g) | 24 |
de los cuales saturados (g) | 17 |
Proteínas (g) | 14 |
Fibra (g) | 0,3 |
Venta (g) | 0,7 |