
Descripción
El queso Bagoss es una delicia artesanal de pasta extra dura que lleva consigo la milenaria tradición y el orgullo de los Bagossi, los habitantes de Bagolino en la pintoresca provincia de Brescia. Obtenido con la leche cruda de la noble raza bovina parda alpina, este queso semigraso es un verdadero deleite para los sentidos. Durante la elaboración de la cuajada, el quesero enriquece hábilmente el Bagoss con la adición de azafrán, otorgando al queso un carácter único y distintivo. Su nobleza también se manifiesta en sus imponentes dimensiones, que a menudo superan los 20 kg, y en la maduración que le otorga al queso un sabor picante envuelto en un tono de color tendente al amarillo. La pasta del Bagoss, después de un sabio período de maduración, se transforma en una consistencia granulosa que ofrece una experiencia sensorial sin igual. Su delicada fragilidad, con la posibilidad de romperse, añade un elemento de sorpresa a cada degustación. No solo un queso, sino una auténtica expresión culinaria, el Bagoss es un presidio Slow Food que promueve y protege la tradición y el arte artesanal en la producción quesera. Maridajes: La degustación del Bagoss se revela una experiencia rica y satisfactoria cuando se disfruta en pureza, pero su potencial culinario se extiende mucho más allá, haciendo de cada bocado un viaje gastronómico único. Ideal para realzar el sabor de ñoquis y pastas, el Bagoss se convierte en el compañero perfecto para creaciones culinarias que desean elevar el gusto a nuevas alturas. Su versatilidad también se refleja en los maridajes enogastronómicos recomendados. El encuentro con vinos estructurados, como el Amarone, el Sforzato y algunos vinos de postre, se transforma en una combinación de sabores que deleitan el paladar. El Bagoss, con su complejidad y riqueza sensorial, se presta a enriquecer las experiencias culinarias, regalando momentos de auténtica satisfacción gustativa. Conservación: En refrigerador Elaboración: El proceso de elaboración del Bagoss es un arte transmitido de generación en generación por los queseros de Bagolino. Aquí están los pasos principales: 1. La leche: La leche cruda se ordeña de vacas de raza Parda Alpina criadas en Bagolino y alimentadas con heno local. Durante el verano, las vacas pastan en los pastizales alpinos, otorgando a la leche un sabor único y característico. La leche se entrega a la quesería dos veces al día, dentro de las dos horas posteriores al ordeño. 2. Cuajada y azafrán: La leche se vierte en grandes cubas de cobre y se calienta a 33°C. Se añade el suero de la jornada anterior, que favorece la fermentación. Se añade el cuajo de ternera y se deja reposar durante unos 30 minutos. La cuajada se rompe en pequeños gránulos con un espino y luego se mezcla suavemente. En esta fase, se añade una cucharadita de azafrán en polvo para conferir al queso su característico color amarillo-anaranjado. 3. Prensado y salado: La cuajada se vierte en moldes de metal que le imprimen la característica forma. Los moldes se prensan durante unas 12 horas para eliminar el suero en exceso. Los moldes se sumergen en una cuba de agua salada durante unos 40 días. 4. Maduración: Los moldes se ponen a madurar en bodegas naturales de Bagolino por un mínimo de 12 meses. Durante la maduración, los moldes se giran y cepillan periódicamente. El queso desarrolla una corteza dura y un sabor intenso y aromático. 5. Control y marcado: Los moldes de Bagoss son controlados por un Consorcio de Protección para garantizar su calidad y conformidad con el reglamento. Los moldes que superan el control son marcados a fuego con el logo del Consorcio. El Bagoss es un queso DOP (Denominación de Origen Protegida) y su reglamento de producción protege su calidad y unicidad. Algunas curiosidades: La tradición de añadir azafrán al Bagoss se remonta a la Edad Media. El Bagoss es un queso versátil que puede disfrutarse solo, con un poco de miel o utilizado para enriquecer primeros y segundos platos. El Bagoss ha ganado numerosos premios y reconocimientos internacionales. Maduración: 22 Otro: VALORES NUTRICIONALES PARÁMETROS QUÍMICOS Valor energético Kcal 286 Humedad 30-35% Kj 1.192 Grasa sobre sust. seca 40-45% Proteínas Gr. 18 Lípidos Gr. 22 Carbohidratos g. 1,5 Calcio Mg. 400 Fósforo Mg. 310