
Descripción
La Roveja es una legumbre típica de la región de Umbría y Marcas, se cultiva en los Apeninos a alturas superiores a los 1400 m. La roveja siempre ha sido a lo largo de la historia un alimento humilde utilizado por pastores y campesinos; en las últimas décadas se encontraba como maleza, hasta que fue revalorizada y reintroducida en los mercados. Excelente cocinada en sopas y caldos, o secada y molida para la producción de polenta típica del centro de Italia. La roveja se cosecha en verano en el mes de julio, en agosto se seca y se vende en los primeros meses del otoño. La roveja antes de ser utilizada debe ser remojada durante varias horas para que se hinche y pueda ser cocida. Se presenta de color verde que varía hasta el gris oscuro, sabor similar al de un guisante y al haba. Maridajes: La roveja se pone en agua durante 12 horas. Luego se cocina y se utiliza para sopas y caldos. Excelente combinación con tomate fresco y otros cereales como la espelta. Condimentar con pimienta y especias al gusto y no olvidar una cucharada de aceite de oliva virgen extra afrutado medio. Vino para maridar Molin Cà Maiol. Conservación: Mantener el producto en un lugar seco y fresco, una vez cocinado, consumir en poco tiempo. Elaboración: La roveja, al igual que la lenteja de Castelluccio, se cultiva en climas difíciles casi extremos como los de los montes Sibillini en Umbría. El producto es una legumbre de color verde que se planta a finales del invierno después de un arado del terreno, la floración es en junio y la cosecha es a finales de julio. La roveja se utiliza en muchas dietas ya que es rica en proteínas, fósforo y casi sin grasas. Al igual que la lenteja, las plantas una vez segadas se dejan secar y luego se trillan.