
Descripción
Tonara es la patria del turrón sardo, es aquí donde desde la antigüedad el turrón se preparaba para las festividades, es aquí donde nace la empresa Pruneddu que aún hoy produce el turrón como antaño siguiendo la antigua receta. El turrón Pruneddu se produce solo con ingredientes naturales como frutos secos, miel y clara de huevo. Los frutos secos utilizados son el 50-55% del total. El turrón es un producto típico navideño, excelente degustado en pureza para disfrutar al máximo los frutos secos en su interior. Pruneddu se diferencia de muchas fábricas de turrón gracias también al uso de miel en lugar de azúcar, lo que hace que el color del turrón sea ligeramente marfil. Venta online del turrón Pruneddu Sardo, descubre los precios del turrón sardo Pruneddu. Maridajes: El turrón Pruneddu es excelente degustado en pureza, la empresa recomienda enfriarlo para resaltar los aromas de la miel y los frutos secos además de conservarlo por largo tiempo. Conservación: conservar en un lugar fresco y seco, es posible conservar el turrón por largos períodos poniéndolo en el congelador. Elaboración: Para la producción del turrón Pruneddu se utilizan solo 3 ingredientes como clara de huevo, miel y frutos secos. Para la masa se licua la miel y posteriormente se añade la clara de huevo previamente montada. Una vez hecha la masa se añaden los frutos secos y el turrón se deja enfriar antes de ser vendido y degustado.