¿Cuánto influye la ciencia en el mundo del vino? Attilio Scienza profundiza en el tema con Vine and Prejudice ¿La ciencia tiene prejuicios? ¿Qué es la “ciencia falsa” y cómo ha influido en el mundo del vino? ¿De qué manera una comprensión más profunda de la ciencia puede ayudar a los productores a enfrentar los grandes desafíos que el planeta deberá afrontar? Estas son solo algunas de las preguntas que se exploran en este libro. Partiendo de la ciencia vitivinícola, nace este texto reflexivo y a veces provocador sobre la historia de la vid. El libro explora cómo nacieron las uvas, cómo han evolucionado con el tiempo y cómo han viajado por todo el mundo, creando las variedades de vino que conocemos y amamos hoy. Con su interpretación única de la historia de la vid, el profesor Attilio Scienza explica cómo nuestro planeta ha cambiado con el tiempo y cómo las vides se han transformado a lo largo del desarrollo geológico de la tierra. Este libro traza el viaje desde los primeros viticultores hasta los científicos que han aprendido a identificar, clasificar y cruzar las vides, hasta los recientes avances en la perfilación del ADN. Explorando la historia a menudo controvertida, las noticias falsas y los debates éticos que han acompañado a la ciencia, Attilio Scienza examina la biología de la uva a través del lente de la sociología. Scienza también nos invita a pensar en el futuro, en particular en las transformaciones que traerán la ingeniería genética y la biotecnología. Reflexiona sobre la moral de la interferencia humana en el mundo natural y pregunta qué nos espera en la búsqueda de la uva perfecta. Idioma: Inglés Páginas: 124