El Chardonnay de Pojer e Sandri nace en Trentino, una región del norte de Italia conocida por su viticultura de calidad. Los viñedos están situados en una zona montañosa que se beneficia de un microclima ideal, caracterizado por días soleados y noches frescas, gracias a la proximidad de los Dolomitas. Los suelos son ricos en minerales, con una composición variada que incluye grava y arcilla, elementos que confieren al vino una particular complejidad aromática. Las vides de Chardonnay se cultivan con gran atención a la sostenibilidad y al respeto por la biodiversidad, garantizando uvas de alta calidad que expresan al máximo las características del territorio. El proceso de producción del Chardonnay Pojer e Sandri comienza con una vendimia manual, permitiendo una selección cuidadosa de los mejores racimos. Después de una prensada suave, el mosto fermenta en recipientes de acero inoxidable a temperatura controlada para preservar la frescura y los aromas varietales. El envejecimiento se realiza en parte en acero y en parte en barricas de roble, una elección que añade al vino elegantes notas de vainilla y especias, sin opacar el perfil frutal y mineral típico del Chardonnay de esta bodega. El resultado es un vino equilibrado y aromático, que refleja la excelencia del territorio trentino. Maridajes: El vino Chardonnay de Pojer e Sandri es versátil y acompaña bien una variedad de platos. Para resaltar sus características, se puede maridar con pescados como lubina al horno o filete de salmón a la parrilla. Las carnes blancas, como pollo o pavo, cocinadas con salsas delicadas, son una excelente opción. La pasta con salsas ligeras a base de verduras o mariscos combina bien con este vino, ofreciendo un equilibrio armonioso. También los risottos, especialmente los de champiñones o espárragos, pueden ser un primer plato ideal. Quesos de pasta blanda o semicurados, como brie o camembert, pueden acompañar el Chardonnay en un aperitivo o como parte de una tabla de quesos más elaborada. Finalmente, una tarta salada con puerros y queso puede completar una comida llena de sabor y sofisticación. Conservación: Conservar en un lugar fresco y seco. Graduación alcohólica: 12.5% Añada: 2023
Precio IVA incluido
El Chardonnay de Pojer e Sandri nace en Trentino, una región del norte de Italia conocida por su viticultura de calidad. Los viñedos están situados en una zona montañosa que se beneficia de un microclima ideal, caracterizado por días soleados y noches frescas, gracias a la proximidad de los Dolomitas. Los suelos son ricos en minerales, con una composición variada que incluye grava y arcilla, elementos que confieren al vino una particular complejidad aromática. Las vides de Chardonnay se cultivan con gran atención a la sostenibilidad y al respeto por la biodiversidad, garantizando uvas de alta calidad que expresan al máximo las características del territorio. El proceso de producción del Chardonnay Pojer e Sandri comienza con una vendimia manual, permitiendo una selección cuidadosa de los mejores racimos. Después de una prensada suave, el mosto fermenta en recipientes de acero inoxidable a temperatura controlada para preservar la frescura y los aromas varietales. El envejecimiento se realiza en parte en acero y en parte en barricas de roble, una elección que añade al vino elegantes notas de vainilla y especias, sin opacar el perfil frutal y mineral típico del Chardonnay de esta bodega. El resultado es un vino equilibrado y aromático, que refleja la excelencia del territorio trentino. Maridajes: El vino Chardonnay de Pojer e Sandri es versátil y acompaña bien una variedad de platos. Para resaltar sus características, se puede maridar con pescados como lubina al horno o filete de salmón a la parrilla. Las carnes blancas, como pollo o pavo, cocinadas con salsas delicadas, son una excelente opción. La pasta con salsas ligeras a base de verduras o mariscos combina bien con este vino, ofreciendo un equilibrio armonioso. También los risottos, especialmente los de champiñones o espárragos, pueden ser un primer plato ideal. Quesos de pasta blanda o semicurados, como brie o camembert, pueden acompañar el Chardonnay en un aperitivo o como parte de una tabla de quesos más elaborada. Finalmente, una tarta salada con puerros y queso puede completar una comida llena de sabor y sofisticación. Conservación: Conservar en un lugar fresco y seco. Graduación alcohólica: 12.5% Añada: 2023