El libro: "La Sicilia è un'isola per modo di dire" es muchas cosas a la vez: un libro de comedia, un relato lúcido de una tierra muy querida, un diario de viaje curioso e impertinente, un manual de instrucciones para montar y desmontar el mito de la "sicilianidad". Mario Fillioley sabe bien que se encuentra ante un lugar demasiado contado, envuelto en una tradición que — desde el ciclo de los vencidos hasta las ficciones televisivas — ha acumulado e incorporado una serie interminable de versiones, siempre en el límite entre tópico y estereotipo. Sabe que para contar ese lugar, en sus infinitas manifestaciones, tiene un solo arma ganadora: la ironía. Evitando tanto las poses retóricas como las antirretóricas, Fillioley habla al lector como si fuera un amigo, sin trucos ni hipocresías. Así logra una empresa aparentemente imposible: decir algo nuevo sobre la isla demasiado grande, demasiado compleja, la isla por decirlo de alguna manera. Cuenta, con ligereza y amoroso desengaño, una Sicilia diferente, no definitiva y por eso mucho más verdadera y creíble. El autor: Mario Fillioley nació en Siracusa en 1973. Es profesor de literatura en una escuela pública, ha traducido varios libros del inglés. Tiene un blog personal, Aribiceci.com, y un blog en el Post. Varios de sus relatos y reportajes han sido publicados en IL. Un texto suyo forma parte de la antología No se puede volver atrás, editada por Marsilio en 2015.
Gastos de €19,90, gratis a partir de €100,00
El libro: "La Sicilia è un'isola per modo di dire" es muchas cosas a la vez: un libro de comedia, un relato lúcido de una tierra muy querida, un diario de viaje curioso e impertinente, un manual de instrucciones para montar y desmontar el mito de la "sicilianidad". Mario Fillioley sabe bien que se encuentra ante un lugar demasiado contado, envuelto en una tradición que — desde el ciclo de los vencidos hasta las ficciones televisivas — ha acumulado e incorporado una serie interminable de versiones, siempre en el límite entre tópico y estereotipo. Sabe que para contar ese lugar, en sus infinitas manifestaciones, tiene un solo arma ganadora: la ironía. Evitando tanto las poses retóricas como las antirretóricas, Fillioley habla al lector como si fuera un amigo, sin trucos ni hipocresías. Así logra una empresa aparentemente imposible: decir algo nuevo sobre la isla demasiado grande, demasiado compleja, la isla por decirlo de alguna manera. Cuenta, con ligereza y amoroso desengaño, una Sicilia diferente, no definitiva y por eso mucho más verdadera y creíble. El autor: Mario Fillioley nació en Siracusa en 1973. Es profesor de literatura en una escuela pública, ha traducido varios libros del inglés. Tiene un blog personal, Aribiceci.com, y un blog en el Post. Varios de sus relatos y reportajes han sido publicados en IL. Un texto suyo forma parte de la antología No se puede volver atrás, editada por Marsilio en 2015.