
Malloreddus al azafrán con pecorino de cueva, cebolla y tomillo
Un primer plato que evoca aromas mediterráneos: los malloreddus sardos se visten de oro gracias al azafrán, abrazan la dulzura de la cebolla rehogada y los cubos de Pecorino de Cueva Curado, que desprenden carácter y sabor. Un toque de tomillo fresco y azafrán le da al plato un aroma elegante y decidido.
Ingredientes
- Malloreddus (gnocchetti sardi)
320g320g - Pecorino de cueva curado
100g100g - Cebolla dorada
60g60g - Azafrán en hebras
0g0g - Nata fresca
80mL80mL - Aceite de oliva virgen extra
20mL20mL - Sal fina
2g2g - Pimienta negrac.s.
- Tomillo frescoc.s.
Productos disponibles
Pecorino di Grotta Stagionato (FORMA INTERA 3 KG ca.)
1 producto1 producto € 84,80
Preparación
- PASO 1 DE 6
Cortar finamente la cebolla y rehogarla en una sartén con aceite de oliva virgen extra, a fuego lento, hasta que esté suave y transparente.
- PASO 2 DE 6
Disolver el azafrán en un poco de agua caliente.
- PASO 3 DE 6
Añadir la nata y el azafrán a la cebolla, agregar sal y pimienta, cocinar a fuego bajo durante 3-4 minutos hasta obtener una crema aromática.
- PASO 4 DE 6
Cocinar los malloreddus en abundante agua salada, escurrirlos al dente y transferirlos a la sartén con la salsa de azafrán.
- PASO 5 DE 6
Añadir los cubos de Pecorino de Cueva Curado y saltear rápidamente para que se ablanden ligeramente.
- PASO 6 DE 6
Emplatar de inmediato, completando con tomillo fresco y, si se desea, algunas hebras de azafrán.
Información general
Notas de conservación
Consumir de inmediato, o conservar en el frigorífico por un máximo de 1 día. Calentar en sartén añadiendo un poco de leche.
Origen
Italia, Sardegna
Análisis
Atención
Macronutrientes (100 gr)
Atención
Energía (kcal) | 141,34 |
Carbohidratos (g) | 1,08 |
de los cuales Azúcares (g) | 1,07 |
Grasas (g) | 13,06 |
de los cuales saturados (g) | 5,87 |
Proteínas (g) | 4,89 |
Fibra (g) | 0,11 |
Venta (g) | 0,45 |
- Proteínas4,89g·26%
- Carbohidratos1,08g·6%
- Grasas13,06g·68%
- Fibras0,11g·1%