
Descripción
El nombre mortadela deriva del término latino mortarium que significaba el mortero con el que se trituraba la carne de cerdo en el pilón. En el museo arqueológico de Bolonia se encuentra una estela de época romana que destaca a un pastor que acompaña a unos cerdos con un mortero y pilón en la mano. Este embutido también era un sistema de conservación de la carne de cerdo a lo largo del tiempo. La técnica de producción fue oficializada por el cardenal Farnese solo en 1661, quien decretó que solo se debía utilizar carne de cerdo. Probablemente el primer verdadero reglamento de producción de un alimento en la historia. La Mortadella Bologna se produce solo con cortes nobles del cerdo, carne y tocino picados adecuadamente. El sabor es pleno y bien equilibrado gracias a la presencia de trozos de grasa de la papada del cerdo que confieren mayor dulzura al cerdo.