Tuduu

Intolerancia a la lactosa: todo lo que necesitas saber

La intolerancia a la lactosa es una condición en la que el organismo no puede digerir la lactosa, un azúcar altamente presente en los productos lácteos. Esto ocurre debido a una producción reducida por parte del cuerpo de lactasa, la enzima necesaria para descomponer este azúcar y, precisamente, digerirlo sin molestias. Tanto es así que, en muchos productos definidos como "sin lactosa" esta enzima se añade específicamente. Cuando nacemos, salvo en los raros casos de Deficiencia Congénita de Lactasa (CLD), todos tenemos esta enzima para digerir la leche materna, y es igualmente fisiológico que la misma disminuya ya a partir del destete, reduciéndose progresivamente de manera más o menos marcada a lo largo de la edad adulta. También por esto hablamos de una condición bastante común en el mundo, con diferencias significativas entre áreas geográficas. A diferencia de otras intolerancias, esta está oficialmente reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y tiene un diagnóstico más preciso.

Una cuestión (también) evolutiva

A nivel global se estima que alrededor del 65-70% de la población mundial padece esta intolerancia, con variaciones significativas entre las diferentes zonas. En Asia, en particular en China y Japón, la prevalencia puede alcanzar el 80-100%, mientras que en África existen poblaciones en las que prácticamente todos los individuos son intolerantes. En Europa la situación es más heterogénea: en los países nórdicos, como Suecia y Finlandia, el porcentaje de personas que logran digerir la lactosa en la edad adulta es muy alto, llegando respectivamente al 74% y al 82%, mientras que en Grecia solo el 20% de la población mantiene esta capacidad. En Italia esta condición afecta entre el 30% y el 50% de la población, con diferencias regionales bastante marcadas: en el Norte la prevalencia es alrededor del 52%, en el Centro baja al 19% mientras que en el Sur se sitúa alrededor del 41%. Todas estas diferencias se deben principalmente a factores genéticos y culturales, ya que la capacidad de digerir la lactosa en la edad adulta depende, como decíamos, de la persistencia de la enzima lactasa, que en algunas poblaciones ha sido favorecida por la evolución a raíz del consumo regular de leche y derivados a lo largo de los siglos.

Los síntomas más y menos comunes

No todas las personas con una actividad reducida de la lactasa manifiestan síntomas clínicos y la gravedad de los trastornos varía según la cantidad de lactosa ingerida y la capacidad individual de adaptación, que puede modificarse con el tiempo. Entre las reacciones más comunes están hinchazón abdominal, calambres, diarrea y náuseas, que se manifiestan generalmente dentro de pocas horas tras la ingesta de lácteos. Además de los síntomas gastrointestinales, pueden manifestarse también dolor de cabeza, fatiga y, en algunos casos, erupciones cutáneas. Menos comunes, pero igualmente posibles: irritabilidad o depresión, debido al malestar general. Estas señales, si se descuidan, pueden complicar aún más la vida cotidiana, transformando un malestar transitorio en malestar crónico.

Diagnóstico: dos pruebas complementarias

Para diagnosticar la intolerancia a la lactosa, es fundamental consultar a un médico experto. El profesional utiliza en particular dos pruebas específicas complementarias para determinar la sensibilidad a este azúcar. La primera es la prueba del aliento (breath test), considerada el estándar número uno de referencia. Esta prueba evalúa la presencia de hidrógeno en el aire exhalado antes y después de la administración de 25 gramos de lactosa disuelta en agua. La segunda prueba, utilizada principalmente en Italia, es la genética a través de un hisopo bucal, para la toma de una muestra de ADN de la mucosa oral. Como explica la Asociación Italiana de Intolerantes a la Lactosa (AILI), hablamos de pruebas complementarias y no alternativas una a la otra. También la autodiagnosis, sin embargo, juega un papel fundamental en el reconocimiento de la intolerancia a la lactosa.

Tratamientos y gestión

Existen adaptaciones dietéticas y tratamientos específicos que pueden mejorar notablemente la calidad de vida de quien es intolerante a la lactosa. El primer paso es obviamente modificar la alimentación, eliminando o reduciendo los lácteos y optando por alternativas sin lactosa, como leche vegetal y quesos curados. Existen también opciones terapéuticas, como la ingesta de suplementos que contienen la enzima lactasa, que ayudan a descomponer la lactosa y a prevenir síntomas molestos. Una solución afortunada para quien desea no privarse del todo de un plato o un alimento amado que contenga lactosa. Cabe destacar, finalmente, que los síntomas asociados a esta condición, como la inflamación de la mucosa gastrointestinal, pueden tardar varios meses en desaparecer por completo, una vez que se han adoptado las precauciones adecuadas.

La lactosa donde no te lo esperas

La lactosa se encuentra naturalmente en la leche y sus derivados, pero puede estar presente también en alimentos insospechados, porque a menudo se usa como aditivo para mejorar su consistencia, sabor o conservación. Algunos ejemplos incluyen:

1. Productos de panadería y cereales

  • Pan de molde, panecillos y focaccias envasadas
  • Galletas, pastelitos y tartas industriales
  • Cereales para el desayuno, especialmente los glaseados o enriquecidos
  • Galletas saladas y grisines

2. Embutidos y fiambres

  • Jamón cocido, mortadela, salami y otros embutidos (pueden contener lactosa como conservante o aditivo)
  • Salchichas y otros productos a base de carne procesada

3. Salsas y condimentos

  • Mayonesa industrial y salsas preparadas (como ketchup y salsa barbacoa)
  • Cubitos de caldo y preparados para sopas
  • Salsas para ensaladas y aderezos para comida rápida

4. Platos preparados y congelados

  • Chuletas empanadas y empanados industriales
  • Sopas y purés liofilizados
  • Platos preparados a base de carne o pescado

6. Bebidas alcohólicas y refrescos

  • Algunas cervezas, especialmente las aromatizadas y las stout (como la Milk Stout)
  • Cócteles ya preparados y licores cremosos (ej. Baileys)

Quien es intolerante debe por tanto revisar atentamente las etiquetas, incluida la sección "trazas de", para evitar ingestas involuntarias. Como siempre, una excelente alternativa es cocinarse buenos platos caseros, manteniendo así el control sobre los ingredientes. ¡En Tuduu encuentras muchísimas recetas que pueden inspirarte! 😉

Ninguna receta encontrada

No hemos encontrado recetas que coincidan con los criterios de búsqueda. Intenta modificar los filtros.

Aderezos

Explorar
Mayonesa de aquafaba
Video
10 min
Fácil
di

Mayonesa de aquafaba

di_bina_in_meglio

Mantequilla de manzana
70 min
Fácil
Im

Mantequilla de manzana

Impasta_con_rosy

Bebidas

Explorar
Pisco sour rojo
2 min
Media
Vi

Pisco sour rojo

Viaggiando Mangiando

Crema de café sin leche
5 min
Fácil
Fi

Crema de café sin leche

Fitporn® - Healthy Food, Looking Good.

Yogur de leche de almendra casero
Video
25 min
Fácil
Espuma de café frío
Video
10 min
Fácil
Cóctel sin alcohol de frutos rojos
15 min
Fácil
Centrifugado de naranja, pepino, pera, limón
5 min
Fácil

Desayunos

Explorar
Crepes con 2 ingredientes
7 min
Fácil
Fi

Crepes con 2 ingredientes

Fitporn® - Healthy Food, Looking Good.

Pancake de manzana sin gluten, sin leche y sin azúcar
Video
20 min
Fácil
Panecillos muy suaves sin leche
50 min
Fácil
Pancakes de plátano
Video
10 min
Fácil
Porridge al horno con cobertura fabulosa
Video
40 min
Fácil
Aguacate con Salmón
15 min
Media

Entrantes

Explorar
Pan de brócoli
Video
50 min
Fácil
di

Pan de brócoli

di_bina_in_meglio

Paw piad thod
35 min
Media
Vi

Paw piad thod

Viaggiando Mangiando

Mejillones a la catalana
15 min
Fácil
Triángulos de maíz sin gluten
25 min
Fácil
Bruschette stracchino y salchicha
Video
25 min
Fácil
Focaccia sin gluten con harina de garbanzo
Video
40 min
Fácil
Ec

Focaccia sin gluten con harina de garbanzo

Economista Salutista - Mariapia

Guarniciones

Explorar
Hinojo con tomate en sartén
25 min
Fácil
Ec

Hinojo con tomate en sartén

Economista Salutista - Mariapia

Palomitas de salmón con miel
Video
20 min
Fácil
Chips de patatas crujientes no fritas
Video
25 min
Fácil
Ensalada de pasta con camarones y tocino
40 min
Fácil
Castañas en freidora de aire
Video
25 min
Fácil
Fr

Castañas en freidora de aire

Francy.fitness.passion

Chips de manzana y canela
315 min
Fácil

Leudados

Explorar
Pan de pasas sin gluten
Video
150 min
Media
El

Pan de pasas sin gluten

Elena|CeliachiaStanca

Pizza en bandeja sin gluten
Video
73 min
Media
Pan pita integral
38 min
Media
Cu

Pan pita integral

Cucinare_per_te

Focaccia alta y esponjosa
Video
197 min
Media
Panecillos al aceite con masa madre
210 min
Media

Pasteles salados

Explorar
Corona de pizza
Video
40 min
Fácil
Fo

Corona de pizza

Foodie Cooklab

Platos únicos

Explorar
Carpaccio de pulpo con crema de lentejas
Video
25 min
Fácil
Ec

Carpaccio de pulpo con crema de lentejas

Economista Salutista - Mariapia

Chips de arroz
110 min
Fácil
Piadine de garbanzos
Video
18 min
Fácil
Hinojos rellenos gratinados
Video
65 min
Fácil
Pan de harina de arroz en sartén
25 min
Fácil
Paquetitos de pollo rellenos
Video
25 min
Fácil

Postres

Explorar
Pastel mágico sin gluten y lactosa
Video
8 min
Fácil
Tarta de manzana ligera y sin gluten
60 min
Fácil
Ec

Tarta de manzana ligera y sin gluten

Economista Salutista - Mariapia

Brownie light en freidora de aire
25 min
Fácil
Fi

Brownie light en freidora de aire

Fitporn® - Healthy Food, Looking Good.

Chiffon cake de arándanos
70 min
Fácil
Mini plum-cake de coco y lima
40 min
Fácil
Plumcake integral de chocolate con agua y sin huevos
Video
40 min
Fácil

Primeros platos

Explorar
Fusilloni con crema de nabos, almejas y pimiento seco
50 min
Media
Gyoza a la plancha
110 min
Difícil
Culurgionis alla bottarga
25 min
Fácil
Lasaña vegana
170 min
Difícil
Spaghetti all'assassina
30 min
Fácil
Cacio e pepe perfecta
Video
20 min
Fácil

Salsas

Explorar
Salsa verde
10 min
Fácil
Ma

Salsa verde

Manu food writer

Salsa Tonnata
10 min
Fácil

Segundos platos

Explorar
Camarones a la cerveza
45 min
Media
Seitan en kataifi con espirulina
Video
40 min
Media
Gambas gratinadas
45 min
Fácil
Ma

Gambas gratinadas

Manu food writer

Pulpo cbt y patatas
450 min
Fácil
Vi

Pulpo cbt y patatas

Viaggiando Mangiando