Dieta vegetariana: verdades, falsos mitos y consejos de grandes chefs
La dieta vegetariana es un régimen alimenticio que excluye la carne y el pescado, pero incluye alimentos de origen vegetal como frutas, verduras, cereales, legumbres y normalmente también derivados animales como huevos y quesos. Quien se define vegetariano, de hecho, suele seguir una dieta lacto-ovo-vegetariana, que permite el consumo de lácteos y huevos. Sin embargo, también existen las variantes lacto-vegetariana, que excluye los huevos pero permite los lácteos, o ovo-vegetariana, que admite los huevos pero no los lácteos. Luego hay otros regímenes más restrictivos, como la dieta vegana, que excluyen también todos los productos de origen animal, incluidos miel y gelatinas, pero en el lenguaje más común no se definen como vegetarianos. La proliferación de dietas con diferentes matices, sin embargo, puede generar confusión, por lo que siempre es mejor preguntar especificaciones a posibles invitados a cenar, o aclarar sus propias necesidades al restaurador.
La dieta vegetariana está en crecimiento en todo el mundo, tanto por motivos éticos y ambientales, como por razones de salud. Según datos de Eurispes 2023, en Italia alrededor del 7,5% de la población se define vegetariana, mientras que los veganos representan el 2,4%. En Europa, los países con el mayor porcentaje de vegetarianos son Alemania, Reino Unido y Suecia, mientras que a nivel global India tiene el número más alto de vegetarianos, con alrededor del 30-40% de la población que sigue este régimen alimenticio por motivos culturales y religiosos.
Numerosos estudios bien realizados, documentados y revisados indican claramente que una dieta vegetariana bien equilibrada aporta numerosos beneficios, especialmente si se compara con las llamadas dietas occidentalizadas, que prevén en cambio demasiadas proteínas animales, con el consiguiente aumento de varios riesgos para la salud. Entre las ventajas del régimen vegetariano se encuentran una reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares, hipertensión, diabetes tipo 2 y algunos tipos de cáncer. Además, una alimentación rica en fibra favorece la salud intestinal y el control del peso. Sin embargo, como con cualquier dieta más restrictiva de lo habitual, es bueno prestar atención al equilibrio nutricional con la ayuda de expertos. La Fundación Veronesi, creada por el conocido oncólogo y vegetariano Umberto Veronesi, ha dedicado al tema un manual gratuito muy claro y bien documentado, que disipa cualquier duda sobre la bondad de esta elección para las personas y el medio ambiente.
Las dietas vegetarianas aportan notables beneficios ambientales, ya que consumen menos recursos en comparación con aquellas que incluyen carne y pescado. En comparación con la dieta tradicional, pueden reducir hasta un 50% el consumo de agua y generar solo un cuarto de las emisiones de gases de efecto invernadero, contribuyendo así al bienestar no solo humano sino del planeta. Como se lee en este artículo en Vanity Fair, ampliamente documentado, "reducir nuestro consumo de carne es el único acto con el que más contribuiríamos a salvar el medio ambiente y mejorar el clima. La carne y los lácteos nos ofrecen de hecho solo el 18% de las calorías y utilizan en cambio el 83% de tierras agrícolas, produciendo el 60% de las emisiones de gases de efecto invernadero de la agricultura, más que todos los transportes, incluidas naves, camiones, aviones" (entre las varias fuentes disponibles: Science). Obviamente, esto no significa que no se deba prestar atención también al consumo de otros alimentos de altísimo impacto ambiental aunque vegetales, como el aguacate.
Uno de los mitos más difundidos es que la dieta vegetariana no proporciona suficientes proteínas, pero en realidad si, como se ha visto, se comen huevos y lácteos, junto con todas las demás fuentes de proteínas vegetales, este riesgo no existe. Otro falso mito se refiere a la supuesta debilidad física: muchos atletas de alto nivel siguen en cambio dietas vegetarianas sin ninguna disminución en el rendimiento. Un ejemplo de ello son el campeón de tenis Novak Djokovic y el piloto de F1 Lewis Hamilton. Sin embargo, también es cierto que no hablamos de una dieta más saludable, si se trata superficialmente o como un pase libre para otros alimentos poco saludables. Si, por ejemplo, se comen muchos alimentos ultraprocesados y pobres en nutrientes, resulta desequilibrada exactamente como la dieta omnívora.
El vegetarianismo tiene raíces antiquísimas y ha sido practicado en diversas culturas por motivos religiosos, éticos y filosóficos.
Cocinar vegetariano no es en absoluto complejo. De hecho, muchísimos platos tradicionales de la cocina regional italiana y mediterránea son vegetarianos. También existe la restauración vegetariana estrellada, como la de Joia en Milán, y muchísimos chefs conocidos tienen buenos consejos que dar sobre el tema. Veamos algunos:
1. Yotam Ottolenghi – chef y autor de libros de cocina especializado en cocina vegetariana y de Oriente Medio: "El secreto de la cocina vegetariana es el equilibrio de los sabores: dulce, salado, ácido y amargo deben estar en armonía. Las especias y las hierbas frescas pueden transformar incluso el plato más simple."
2. Alain Ducasse – chef estrellado francés, promotor de una cocina sostenible: "El vegetal ya no es un acompañamiento, sino el corazón del plato. La cocina vegetariana es una explosión de colores, aromas y texturas que ofrecen infinitas posibilidades."
3. Massimo Bottura – chef tres estrellas italiano de la Osteria Francescana: "Las verduras tienen una estacionalidad precisa y deben respetarse. Usar productos de temporada garantiza el máximo sabor y valor nutricional."
4. Jamie Oliver – chef británico y divulgador de cocina sana: "Las verduras son increíbles. Si se tratan con respeto y se cocinan con cuidado, pueden dar más satisfacción que cualquier trozo de carne."
5. René Redzepi – chef del Noma, pionero de la cocina nórdica: "La fermentación, el ahumado y el marinado son técnicas perfectas para resaltar el sabor de las verduras y transformarlas en ingredientes sorprendentes."
¿Quieres poner en práctica estos consejos o experimentar nuevos platos vegetarianos? En Tuduu encontrarás muchísimos, ¡ideados por nuestros expertos creadores de alimentos! 😉
No hemos encontrado recetas que coincidan con los criterios de búsqueda. Intenta modificar los filtros.

Spuntini.zerosbatti


Golden milk con polvo de hericium
IoBoscoVivo Srl

Viaggiando Mangiando

Yogur de leche de almendra casero
Cucinare_per_te

Cortomaldestro

GiusynaCookingLover


Pancake proteicos y sin azúcar
Fitporn® - Healthy Food, Looking Good.

Economista Salutista - Mariapia

Pan casero con muesli paleo blueberry
Cucinare_per_te


Avena nocturna sin gluten con muesli de frambuesa
IoBoscoVivo Srl

Brioches suaves de chocolate y capuchino
Impasta_con_rosy

Mini cheesecake con semillas de chía
Le ricette di Tuduu

Pancake de manzana sin gluten, sin leche y sin azúcar
Elena|CeliachiaStanca

Panecillos muy suaves sin leche
Annamariachef2.0

Viaggiando Mangiando

Piadina sin harina de salvado de avena y menta
Economista Salutista - Mariapia

EASYCLARISSA

Bagels integrales 3 ingredientes
Spuntini.zerosbatti



Bruschette con champiñones, nueces y queso Erborinato Vaccino
Vandelli Formaggi

di_bina_in_meglio


Berenjenas con salsa en sartén
Manu food writer



Zanahorias en freidora de aire
Namai Casa

Economista Salutista - Mariapia

Spuntini.zerosbatti

Mini tarte tatin de cebollas caramelizadas y stracciatella
Le ricette di Tuduu

Chips de patatas crujientes no fritas
Ilmiopiattoacolori

Viaggiando Mangiando

Panecillos low carb súper suaves
Cucinare_per_te

Bollos de calabaza con semillas de sésamo negro
Impasta_con_rosy


Focaccia sin gluten con harina de chufa
IoBoscoVivo Srl

Elena|CeliachiaStanca

Spuntini.zerosbatti

Tarte tatin de hinojos y naranjas
di_bina_in_meglio

Byrek con puerros y ricotta sin lactosa
Persaincucina

Fagottini con ricotta e spinaci
Le ricette di Tuduu

Cucinare_per_te

Ensalada de cebada perlada con tofu y calabacines a la parrilla
Economista Salutista - Mariapia

Pizza sin gluten y sin lactosa con borde alto y crujiente
Elena|CeliachiaStanca

Piadinas de garbanzos con yogur griego
Impasta_con_rosy


Tortillas sin gluten y sin lactosa
BIRRIFICIO DEL DUCATO


Bowl de quinoa con shiitake salteados y aguacate
IoBoscoVivo Srl

MescolaBene



Torta light de calabaza y pistachos (glaseada con chocolate)
Fitporn® - Healthy Food, Looking Good.

Viaggiando Mangiando

Torta mágica de manzana (sin harina, sin gluten)
Iamfitandsweet


Tarta de zanahorias, almendras y naranja
Spuntini.zerosbatti

Pasta de lentejas rojas con guisantes, calabaza y zanahorias
Economista Salutista - Mariapia

Viaggiando Mangiando

Impasta_con_rosy



Le ricette di Tuduu

Viaggiando Mangiando

Albóndigas de mijo con verduras, garbanzos y curry
Cucinare_per_te

Berenjenas rellenas sin gluten y sin lactosa
Elena|CeliachiaStanca


Chuletas veganas sin gluten y lactosa
EASYCLARISSA


Hamburguesa de lentejas vegana
iuain.com
